¿Por qué visitarla?
Este lugar acoge el Museo de Arte Naïf de Max Fourny, una galería, una librería, un auditórium y un café, donde se recogen actividades artísticas y culturales dedicadas a las formas más inesperadas de la creación, como por ejemplo el Art Brut.
¿Por qué visitarla?
Se encuentra situada en la parte más alta de Montmartre, una colina de 130 metros de altura. Su campana, la Savoyarde, es la más grande de Francia y una de las más pesadas del mundo.
¿Por qué visitarla?
La plaza es famosa por los 300 artistas que exponen y realizan sus obras al aire libre. Por ella pasaron diversos pintores que luego fueron mundialmente conocidos, como Picasso y Utrillo.
¿Por qué visitarlo?
Homenaje a la novela El atraviesa-murosdel autor Marcel Aymé en la que el protagonista tiene el poder de atravesar paredes, hasta que un día lo pierde y se queda atrapado en una de ellas.
¿Por qué visitarlo?
El muro de los 311 “te quiero” en 250 idiomas. Los trozos de color rojo simbolizan un corazón roto y hacen alusión a una humanidad que se desgarra y que el muro trata de recomponer.
¿Por qué visitarla?
Uno de los máximos exponentes del lujo en la ciudad que acoge las joyerías y tiendas más prestigiosas de París. Una plaza hecha para todos los ojos, pero no para todos los bolsillos.
¿Por qué visitarla?
El obelisco de la plaza fue donado por Egipto y en sus jeroglíficos se proclama la gloria de Ramsés II. Se tuvo que construir un barco especial exclusivamente para su desplazamiento.
¿Por qué visitarlo?
A pesar de su nombre, es el puente de piedra más antiguo y más largo que cruza el Sena en su paso por París. Además, también fue el primer puente descubierto de la ciudad.